Guía completa de captación de alumnos con estrategias digitales

Paloma García-Delgado
Guía completa de captación de alumnos con estrategias digitales
La captación de alumnos se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para instituciones educativas.

Tabla de contenidos

Lo sabemos bien porque muchos de nuestros cerca de 5000 clientes son centro educativos. 

Y hablamos mucho con ellos. 

Y no, esto no se resuelve con un ibuprofeno, sino con estrategias digitales efectivas que transformen visitas en matrículas.

Ya no basta con tener un buen plan de estudios; necesitas brillar en el entorno online para destacar entre la competencia.

Afortunadamente, herramientas como Clientify están cambiando las reglas del juego, automatizando procesos y optimizando cada etapa de la captación.

Hemos creado esta mini guía para darte un pequeño mapa de por dónde empezar a familiarizarte en lo que un CRM puede ayudar a tu centro educativo. 

1.- Define el ADN de tu audiencia: más allá de «estudiantes potenciales»

Antes de lanzarte a la piscina digital, necesitas saber exactamente a quién le estás hablando.

No todos los estudiantes son iguales, ¿o acaso le hablarías igual a un adolescente buscando su primera carrera que a un profesional queriendo especializarse?

Identificar el perfil de tus alumnos ideales es el primer paso para no disparar al aire con tu estrategia de marketing. 

Segmenta por edad, intereses, ubicación y nivel académico. Los formularios son tus aliados en esta misión, , tendrás datos tan precisos que podrías adivinar lo que tus potenciales alumnos desayunaron esta mañana. Bueno, casi.

Tu institución necesita destacar en un mar de opciones educativas. ¿Qué te hace diferente? ¿Por qué un alumno debería elegirte a ti entre otras 20 opciones?

Define una propuesta de valor que no suene a la misma canción de siempre. 

Deberías mejorar tu imagen en redes sociales y web con contenido que realmente resuene con tu audiencia. 

Los testimonios de alumnos exitosos valen más que mil folletos brillantes, y con Clientify puedes automatizar su difusión para que lleguen en el momento justo a quien más los necesita ver.

2.- Canales digitales: donde realmente están tus futuros alumnos (spoiler: WhatsApp es el rey)

Si te preguntas dónde están hoy los alumnos, la respuesta es sencilla: en WhatsApp.

Sí, puedes invertir en SEO, puedes hacer campañas en redes sociales y hasta lanzar vídeos en YouTube, pero si quieres llegar de verdad, rápido y sin rodeos, tienes que estar en el chat donde ellos ya están conversando a todas horas.

No queremos decir que esos canales ya no funcionen… si, siguen siendo claves pero un nuevo jugador ha irrumpido fuerte. Y se va a quedar. 

 WhatsApp, potenciado con inteligencia artificial, se ha convertido en el canal más directo, inmediato y efectivo para captar la atención de los estudiantes. 

No es solo un canal más, es el canal. 

Y si encima lo gestionas con Clientify, la experiencia se multiplica: puedes automatizar respuestas donde la IA se encarga de contestar ya dar toda la información que necesite un alumno, incluso llevarle al objetivo de que agende una reunión.

Dispones de un un equipo de atención 24/7, pero sin tener que poner a nadie a contestar mensajes a las tres de la mañana.

¿Quieres probar como funciona tu mismo? Aquí tienes un chatbot preparado para dar información sobre cursos de marketing digital. 

¿Que los alumnos preguntan por matrículas, becas o fechas de inscripción? 

El chatbot de WhatsApp, alimentado con IA, responde al instante, resuelve dudas y, lo más importante, capta el lead en caliente, justo cuando el interés está en su punto máximo. 

¿Que alguien se quedó a medias en el formulario de la web? WhatsApp le recuerda, le anima y le acompaña hasta que finaliza el proceso. Y todo esto, sin perder el toque humano y cercano que tanto valoran los estudiantes.

Por supuesto, no hay que descuidar el resto de canales digitales. El SEO sigue siendo fundamental para atraer tráfico cualificado a tu web, y el marketing de contenidos te posiciona como referente educativo. 

Los anuncios en Google y Facebook te permiten segmentar y llegar a perfiles muy concretos, mientras que Instagram y TikTok son perfectos para conectar con los más jóvenes a través de contenido visual y dinámico. 

Pero, seamos claros: si tienes que elegir un canal para poner toda la carne en el asador, que sea WhatsApp con IA. Porque ahí es donde están tus alumnos, y ahí es donde esperan una respuesta rápida, personalizada y, sobre todo, útil.

En resumen: la captación de alumnos hoy pasa por estar donde ellos están, hablar su idioma y responder a su ritmo

Y eso, ahora mismo, significa tener una estrategia de WhatsApp inteligente, automatizada y bien integrada con el resto de tus acciones digitales. ¿No lo tienes aún? Ya estás tardando.

3.- Automatización: tu departamento de admisiones digital 24/7

Aquí es donde la magia realmente sucede. El CRM educativo ya no es un lujo, sino una necesidad tan básica como tener wifi en tu institución. 

Capta contactos con formularios y landing pages creadas con IA, o usa las plantillas pre-diseñadas de Clientify si la creatividad no es lo tuyo. 

Almacena y gestiona cada prospecto como si fuera oro, porque lo es. Segmenta esos contactos y automatiza seguimientos tan personalizados que tus potenciales alumnos pensarán que tienes un equipo dedicado exclusivamente a ellos.

La integración de Clientify con Google Ads, Meta Ads y WhatsApp crea un flujo de captación tan eficiente que prácticamente se gestiona solo.

Los emails automatizados han evolucionado. Ya no son esos mensajes genéricos que todos eliminamos sin leer. 

Dedica un tiempo a pensar en cómo es tu flujo de captación actual y llévalo a Clientify. Además de disponer de plantillas ya predefinidas puedes crear el tuyo propio 

La inmediatez de utilizar un CRM genera una conexión que los emails simplemente no pueden igualar. Y no aumentas el coste, en realidad lo que consigues es hacer mucho más con menor coste que contratar más operadores humanos. 

4.- Medición: porque lo que no se mide, depende de la intuición

El marketing digital, o las ventas, sin métricas es como dar clase con los ojos vendados. Necesitas saber qué está funcionando y qué no. O si la satisfacción del cliente es buena o tienes que valorar dedicarte a otra cosa. 

La tasa de conversión de potenciales a inscritos, el costo por adquisición de estudiante o el engagement en redes sociales son métricas que Clientify te presenta en informes tan claros que hasta el más tecnófobico de tus compañeros los entenderá.

Las pruebas A/B no son opcionales, son tu camino hacia la optimización continua. 

Testea diferentes formatos de anuncios y páginas de destino con Clientify, ajusta la segmentación de audiencias según los resultados que obtengas, y usa encuestas automatizadas para conocer directamente la opinión de los estudiantes potenciales. 

Como decían en ‘The Wire,’ si quieres llegar al final de algo, sigue siempre el rastro de los datos. Bueno, en realidad era otra cosa 😉 

5.- ¿Listo para una manera mejorada de captar alumnos?

Ya no se trata solo de tener un buen programa académico, sino de saber comunicarlo en el entorno donde habitan tus futuros estudiantes. 

Sin embargo, sin una herramienta que centralice toda esta información y automatice los procesos, es como intentar dar clases sin material: difícil y frustrante.

Con esta guía ya te has hecho una idea de cómo puedes gestionar prospectos, automatizar seguimientos, optimizar campañas y mejorar la comunicación con estudiantes potenciales en una sola plataforma. 

¿Necesitas más razones para probarlo ya? En serio, sin complicaciones: transforma tu institución educativa en una máquina de captación de alumnos eficiente y moderna por menos de lo que imaginas. 

Tienes disponible una prueba gratis de 14 días para que veas como funciona e incluso poner en marcha alguna de las estrategias que te hemos contado aquí. 

Transforma la captación de alumnos hoy mismo con nosotros. 

Podría interesarte

Artículos relacionados

WhatsApp para centros educativos cómo mejorar la atención al alumno y aumentar inscripciones 

WhatsApp para centros educativos: cómo mejorar la atención al alumno y aumentar inscripciones

Incluye WhatsApp en tu estrategia de comunicación de Marketing para tu Escuela. Y si es con IA... mejor.
Automatización en la educación cómo ahorrar tiempo y mejorar la comunicación con estudiantes y padres 

Automatización en la educación: cómo ahorrar tiempo y mejorar la comunicación con estudiantes y padres 

La Automatización como clave en el Marketing de Educación
Marketing Educativo estrategias para captar y retener alumnos en 2025 

Marketing Educativo: estrategias para captar y retener alumnos en 2025 

en este post te compartimos un plan estratégico de marketing educativo para implementar con una plataforma como Clientify y así lograr obtener más inscripciones y poder fidelizar cada día más estudiantes.

Software CRM para tu empresa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus scelerisque dui et purus pharetra, id varius purus hendrerit.
LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ahora tú eliges:

Comienza tu prueba gratuita

14 días gratis del plan
Enterprise.

Pruébalo, vende más y crece con Clientify,

El límite lo pones tú

Comienza tu prueba gratuita

14 días gratis del plan
Enterprise.

Pruébalo, vende más y crece con Clientify,

El límite lo pones tú